LOS CONTINENTES
Un continente es una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos y culturales como océanos y etnografía. La palabra continente viene del latín continere, que significa «mantener juntos» y deriva del continens terra, «las tierras continuas». Literalmente, el término se refiere a una gran extensión de tierra en la superficie del globo terrestre. Sin embargo, esta definición estrictamente geográfica es frecuentemente modificada de acuerdo a criterios históricos y culturales.
Los continentes son los siguientes:
- África: limita con Asia por el canal de Suez y está separada de Europa por el estrecho de Gibraltar y se extiende hacia el suroeste hasta el cabo de Buena Esperanza;
- América: está separada de Asia por el estrecho de Bering, en el noroeste, y está dividida en dos o tres subcontinentes; Norteamérica: ubicada en el hemisferio noroccidental; Centroamérica: se extiende desde el istmo de Panamá hasta el istmo de Tehuantepec. Sudamérica: se extiende desde el sur del canal hasta el cabo de Hornos;
- Asia: separada de África por el canal de Suez, se extiende hacia el este y noreste hasta el estrecho de Bering y el océano Índico;
- Europa: separada de África por el Mediterráneo, se extiende desde los Urales hacia el poniente hasta la península Ibérica;
- Oceanía: localizada al sureste de Asia, entre los océanos Índico y Pacífico. Los nombres de Australia o Australasia se utilizan a veces en lugar de Oceanía.
- Antártida: rodea al Polo Sur. Está separada de América por el Pasaje de Drake, de Oceanía por el límite entre los océanos Pacífico e Índico, y de África por el límite entre este último y el Atlántico.